Delegado de Protección de Datos (DPD/DPO): La Clave para el Cumplimiento Normativo

 

Desde la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD 2016/679) y la LOPDGDD 3/2018, el papel del Delegado de Protección de Datos (DPD/DPO) se ha convertido en un pilar fundamental para garantizar la seguridad jurídica y la confianza de clientes y usuarios.

En Mediter Jurídico, contamos con un equipo de DPD certificados, especialistas en derecho y ciberseguridad, para ofrecer un servicio integral de cumplimiento normativo a empresas y administraciones públicas.

¿Qué es un Delegado de Protección de Datos?

El DPD/DPO es un profesional encargado de supervisar el cumplimiento normativo en materia de protección de datos, asesorando a empresas y organismos sobre sus obligaciones legales.

Funciones clave del DPD/DPO:

  • Supervisión del cumplimiento del RGPD y LOPDGDD.
  • Asesoramiento a la empresa y formación de su personal.
  • Gestión de brechas de seguridad y respuesta ante incidentes.
  • Enlace con la AEPD y otras autoridades de control.
  • Realización de auditorías y evaluación de riesgos.

Su designación es obligatoria en ciertos casos y altamente recomendable en muchos otros.

¿Quién necesita un DPD/DPO?

Obligatorio para empresas que:

  • Traten datos a gran escala o de categorías sensibles.
  • Sean administraciones públicas o gestionen servicios públicos.
  • Ofrezcan servicios digitales con tratamiento intensivo de datos personales.

Recomendado para:

  • Empresas que busquen evitar sanciones y mejorar su seguridad jurídica.
  • Negocios en sectores altamente regulados (sanidad, financiero, e-commerce, etc.).
  • Organizaciones que quieran fortalecer la confianza de sus clientes.

Si no sabes si tu empresa necesita un DPD, consúltanos sin compromiso.

¿Por qué contar con un DPD Certificado?

Un DPD certificado garantiza que el profesional cuenta con los conocimientos, pruebas y formación exigidos por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) bajo el Esquema de Certificación ENAC.

  • Máxima garantía legal y cumplimiento normativo.
  • Reducción de riesgos y mayor protección ante inspecciones.
  • Confianza y reputación ante clientes y proveedores.

Las certificaciones son revisables cada tres años para garantizar su vigencia y actualización.

Formación en Delegado de Protección de Datos (DPD/DPO)

Si deseas convertirte en un DPD certificado, en Mediter Jurídico ofrecemos un programa de formación especializado, con más de 15 años de experiencia en el sector.

  • Formación homologada según Esquema 1.3 AEPD, acreditada por ENAC.
  • 100% online, con flexibilidad total para profesionales.
  • Enfoque práctico, basado en casos reales y normativa actualizada.

Consulta nuestra oferta formativa y conviértete en un profesional certificado en protección de datos.

En determinados casos la designación de un Delegado de Protección de Datos (DPD o DPO) es obligatoria,  el cual  garantizará  y registrará el cumplimiento de la normativa. En cualquier caso, esta figura podrá ser interna de la propia empresa u organismo o contratación profesional externa.

La figura del Delegado de Protección de Datos supone la aparición de una nueva profesión ligadando el Derecho al ámbito de las Nuevas Tecnologías.  Suponiendo este caso, supone un perfil profesional de alta cualificación dentro del organigrama de las empresas y administraciones públicas.

  • Amplios conocimientos en derecho, concretamente en todo lo referente a protección de datos. 
  • Conocimientos en informática. Seguridad en la Red, sistemas operativos, aplicaciones, Esquema Nacional de Seguridad – ENS (para Organismos Públicos)

¿QUIÉN PUEDE SER DELEGADO EN PROTECCIÓN DE DATOS?

SIN EXPERIENCIA (curso 180 horas)

Personas sin experiencia en el sector, ni licenciatura en derecho siempre que estén en poder de justificar una formación mínima reconocida de 180 horas en relación con las materias incluidas en el programa del Esquema V.1.3 de la AEPD

CON EXPERIENCIA

Expertos en Protección de datos con 2, 3 o 5 años de experiencia en proyectos, así como actividades y tareas relacionas con las funciones del DPD / DPO, y formación en las materias del Esquema.

Se debe de tener en cuenta que, de acuerdo con lo establecido en el apartado 6.3 del Esquema de Certificación AEPD-DPD ESQUEMA  v.1.3, la valoración de la formación y experiencia exigida en los prerrequisitos relativa al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), será la adquirida a partir de la fecha de entrada en vigor del citado reglamento: 25/5/2016.

¿Por qué un DPD - DPO certificado?

Contar con un certificado oficial, significa garantizar poder realizar un servicio que está avalado por un organismo oficial, asegurándonos de que dicho profesional cuenta con los conocimientos necesarios, pruebas y exámenes. Prácticas y un código ético exigibles para poder obtener dicha certificación.

Así mismo, las certificaciones serán revisables cada tres años para asegurar la máxima competitividad y garantías.

Una certificación oficial es una garantía de primer nivel de la cual ninguna empresa quiere prescindir en el cumplimiento de las leyes oportunas.

REQUISITOS

Aportar certificado de haber recibido una formación mínima reconocida, en relación con las materias objeto del programa del Esquema. Esta formación deberá de ser realizada en centros de formación homologados según Esquema V. 3.1 de la AEPD.

Justificar, según los prerrequisitos, una formación mínima en todos los casos de 60, 100 o 180 horas.

El reconocimiento de la formación se hará según los requisitos definidos en el Esquema, por las Entidades de Certificación homologadas con certificación definitiva. No será válida durante la vigencia de la certificación provisional.

La distribución de las horas de los programas de formación seguirá el mismo porcentaje establecido para cada uno de los dominios del programa del Esquema. Un programa de formación puede estar formado por varios cursos.

Las condiciones para la justificación de los prerrequisitos pueden verse con más detalle  en el Anexo I y en el Esquema de Certificación de AEPD – DPD v.1.3.

FORMACIÓN EN DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS

Infórmate sin compromiso sobre nuestro curso en Delegado de Protección de Datos. Nuestra academia sólo se dedica a la formación de DPD-DPO, con más de 15 años de experiencia en el sector.  Contamos con la certificación oficial según el Esquema 1.3 AEPD y acreditada por ENAC.